8 th Photomeeting 2023 Asturies España

El 8th Photomeeting 2023 se realizó en Asturias (España) del 10 al 16 de junio de 2023.

En esta ocasión la organización recayó en la Asociación Asemeyando (ILFIAP 2240) que acogió a los 120 fotógrafos participantes en el mismo procedentes de 30 países.

El día 11 de junio en las instalaciones del Museu del Pueblu d’Asturies pudieron observar una partida tradicional de bolos, deporte tradicional asturiano, en la modalidad de cuatreada por componentes de la Peña Bolística El Piles.

También se pudo disfrutar de “Mazcaraos de Rozaes” una tradicional mascarada de invierno asturiana, en la que sus componentes realizan sus propias vestimentas, diferentes todos los años.

 Así mismo el grupo folclórico de Blimea ofreció a los fotógrafos la posibilidad de realizar un reportaje mientras se ponían sus trajes, además de continuar posteriormente con animación y música tradicional.

A la tarde tras visitar el Edificio Calatrava de Oviedo y excepcionalmente poder visitar y fotografiar su interior, se realizó una visita panorámica a la ciudad, tras la cual se dirigieron a los Monumentos Prerrománicos del Naranco, Patrimonio Mundial de la Humanidad, donde fueron recibidos por la Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo y por otra mascarada de invierno, en este caso la única urbana que se conserva, que son “Mazcaritos d’Uvieu”.

Durante la cena de bienvenida que se prolongó hasta altas horas de la noche, se pudo disfrutar de la magnífica actuación de duo eleven que amenizó y motivo a todos los fotógrafos con su buen hacer.

El lunes día 12 se visitó el Centro Niemeyer de Avilés, obra emblemática del arquitecto Oscar Niemeyer y una visita por el casco histórico de la villa del “Adelantado de la Florida” Pedro Menéndez de Avilés para continuar viaje hacia el Concejo de Valdés donde en el cementerio de Luarca, considerado el más bonito de España por su ubicación sobre el mar fueron recibidos por el alcalde del concejo y el grupo La Reina del Truébanu que les acompañó hasta el faro de la villa. Se finalizó el día con el desplazamiento a la Ermita de la Regalina, un enclave único en los acantilados cantábricos, en la cual se realiza desde 1931 una romería considerada de las mejores de Asturias y todo el norte peninsular, que por primera vez en estos 82 años no se celebró en el último domingo de agosto, si no que se realizó para nuestros fotógrafos, incluyendo la subastas de las enfiladas (típico pan dulce de la zona)

El martes día 13 se realizó una vista al Parque Nacional de los Picos de Europa, el más antiguo de España y uno de los más antiguos de Europa, actualmente Reserva Mundial de la Biosfera. Se pudieron realizar fotos de los laos Enol y Ercina. Posteriormente se realizó una visita al Real Sitio de Covadonga donde debido a la climatología los participantes pudieron realizar unas fotografías espectaculares. A la tarde una visita a los lugares emblemáticos de Gijón ( Universidad Laboral, Parque de la Providencia con su vista panorámica de la ciudad y visita al casco antiguo de Cimadevilla puso fin a la jornada.

El miércoles 14 nos desplazamos a la zona oriental, comenzando por el puerto pesquero de Lastres, en el que recorrimos sus calles y se pudieron realizar fotografías de sus pescadores en el puerto local. Tras su visita nos dirigimos a un lagar, lugar donde se elabora la sidra natural asturiana, en donde se pudo ver la elaboración del producto y realizar una degustación del mismo. Ya en la tarde en la villa medieval de Llanes, “El bando de San Roque” tuvo la amabilidad de celebrar un desfile y una danza del “Pericote”, baile por excelencia del Concejo de Llanes aunque se interpreta, con sus variantes, en otros puntos del Oriente de Asturias sin embargo es en el Concejo de Llanes donde este baile pasó de ser popular a convertirse en un símbolo de identidad, destacando que solo se celebra el 15 de agosto y se realizó para los participantes en esta ocasión. Durante la velada tuvo lugar la Noche FIAP donde pudimos degustar los trabajos presentados por diversos fotógrafos.

El Jueves día 15 como fin de recorridos fue muy intenso. Se visitó la ciudad industrial de Langreo, donde en su polígono de Valnalón una antigua acería reconvertida en polígono industrial muestra contrastes entre los antiguos edificios del s. XIX y los modernos del siglo XXI. También se pudieron visitar las calles de la ciudad con sus contrastes, y su nueva apuesta por los murales de grafitis. Se visitó el EcoMuseo del Valle del Samuño, en una visita que se realiza en un tren minero al interior de una mina real hoy convertida en museo y donde diversos figurantes dieron vida al entorno. En este Museo existe una sala auxiliar del Centro Expositivo FIAP LLangreu Semeyes del Mundo que pudo ser visitada. Se realizó la inauguración de la muestra “Homenaje a Turquía” en el Centro Expositivo FIAP LLangreu, muestra que procede de un concurso realizado por la Federación Turca de fotografía, con motivo de su 25º aniversario y el 100 aniversario de la República Turca. Posteriormente en “La casa de la Buelga” se pudo fotografiar otras dos mascaradas de invierno, típicas de las zonas mineras asturianas de las más tradicionales “Sidros de Valdesoto” declarados bien de interés cultural y “zamarrones de Lena”. Preparando ya nuestra despedida se procedió a un corte en directo de un jamón ibérico para degustación de todas las personas participantes.

La cena de despedida se realizó en un lagar, con recibimiento con Gaita y tambor como manda la tradición astur en eventos importantes, actuaciones del grupo folclórico de Blimea al finalizar la cena, y la presencia de las autoridades autonómicas y municipales implicadas. Una vez finalizada la cena las autoridades se dirigieron a los presentes para agradecerles su estancia y su mostrarles su deseo de que regresen, y tanto Asemeyando como FIAP hicieron la entrega de las distintas distinciones otorgadas.

 Asemeyando recibió su segunda placa de oro FIAP, así como la placa de Oro a la amistad fotográfica, la Federación Asturiana la distinción ESFIAP en la persona de Marta Menéndez y la Confederación Española de Fotografía en la persona de Montse Gónzalez también la recibió

Aquí os dejamos un primer video-resumen del evento realizado por Karolo Suárez: