Homenaje a turquía
Homenaje a Turquía Desde el comienzo de nuestro Centro Expositivo FIAP la colaboración con los centros expositivos y asociaciones turcas ha sido constante. En este 2023 …
Toda nuestra actividad en:
https://www.facebook.com/CEFLangreo-104587027550972/
Homenaje a Turquía Desde el comienzo de nuestro Centro Expositivo FIAP la colaboración con los centros expositivos y asociaciones turcas ha sido constante. En este 2023 …
En un tronco ahuecado a modo de piragua atravesamos uno de los brazos del Nilo Blanco. Rio caudaloso que contiene islas fértiles ocupadas por una comunidad que vive en armonía compartiendo todo, utensilios, mantas, instrumentos y colaborando en las milenarias rutinas diarias. Es territorio de los “Mundari”, pastores nómades del Nilo.
Por la mañana, poco a poco, las vacas son liberadas y lentamente se dirigen a pastorear dentro de la isla. Los niños se encargan de juntar el estiércol y prender las hogueras. Ellos nacen y crecen entre el ganado, se alimentan de su sangre y leche, se asean con su orina. Temprano, se los ve abrigados con mantas, cubiertos de ceniza, acicalándose.
Al atardecer, cientos de vacas Ankole regresan al campamento llamadas por el sonar de tambores. Van entrando a la niebla, al polvo y al humo producido por las hogueras de estiércol. Cada vaca tiene su lugar y atadas a una pequeña estaca se agrupan alrededor del fuego. Los hombres jóvenes encargados de su cuidado, las masajean meticulosamente con cenizas, hasta sus grandes cornamentas, para protegerlas de los insectos, en una ceremonia de total intimidad. Son vacas sagradas, intermediarias entre ellos y sus Dioses. El sustento de los Mundari, su posición social y dote para formar una familia depende de ellas.
Esto sucede en Sudan del Sur, el país más joven del mundo y también uno de los más pobres. Padecen una guerra interminable y las rivalidades tribales ancestrales persisten aún hoy. Según datos de Naciones Unidas, más de dos millones de personas han sido desplazadas y otros tantos han muerto.
Vimos realidades desconocidas, no difundidas, escondidas. Este pueblo orgulloso, mayormente pacífico y hospitalario, es la tribu más resistente al cambio de los grupos nilóticos cercanos a Juba. Sobrevive con su cultura milenaria en transición, hacia una cultura más sedentaria y occidentalizada.
Ana María Robles
Del día 1 al 4 de Diciembre de 2022 se ha realizado en Asturias el Congreso FIAP donde 50 delegados de 27 nacionalidades han estado presentes en la Asamblea, en …
Un año más el Centro Expositivo FIAP de Langreo trae la exposición de este prestigioso trofeo, y esta vez en inauguración mundial, dentro de los actos del XXXV FIAP CONGRESS …
El XXXV Congreso de la Federación Internacional de Fotografía (FIAP) tendrá lugar en Asturias del 1-4 de diciembre de 2022. Así mismo desde el día 29 de noviembre tendrá lugar …
El Centro Expositivo FIAP LLangreu/semeyes del mundo Langreo Fotografías del mundo presenta una exposición colectiva de fotógrafos marroquís en colaboración con Association Atelier d’Art Photographique de Marruecos. En la muestra …
El pasado día 26 se inauguró la magnífica exposición de Cristina Garzone «misticismo Copto» en el Centro Expositivo FIAP LLangreu/semeyes del Mundu – Langreo fotografías del Mundo en la Pinacoteca …
Se hace un gran silencio en nuestro interior ante esta colección de fotografías que reflejan plenamente la conexión con el título. Misticismo: experiencia que refleja la vida interior del hombre …
El próximo sábado 21 de mayo a las 20 horas el Centro Expositivo FIAP LLangreu presentará mediante la plataforma zoom el audiovisual FIAP «sport@water» donde podremos apreciar fotografías de diversos …
Ayer invitamos al Palacio del Arte de Sille, al evento “Noche Turca” . Tres autores nos mostraron su trabajo y debatieron con los numerosos presentes sobre su trayectoria y obra …
Dentro de las actividades de este trimestre en nuestro centro expositivo el próximo día 18 de Marzo tendrá lugar “la noche turca” donde fotógrafos turcos mostrarán su trabajo y se …
Os mostramos las imágenes de la inauguración de ” Nuevas miradas” de nuestras jóvenes autores del panorama internacional, que van desde los 11 años, y agradeciendo al Ayuntamiento de Langreo, …
Un recorrido por diversas imágenes cuyos autores son jóvenes de distintos países: España Turquía Argentina Andorra Que nos muestran su obra y su forma de mirar desde la perspectiva …
En el Centro Expositivo FIAP LLangréu/Semeyes del Mundu presenta su última exposición de este año 2021 «Trofeo 10X10». Durante 2021 gracias a la estrecha colaboración entre los Centros Expositivos FIAP …
Nuestra exposición vuelve de nuevo a las paredes, esta vez en la Sociedad fotográfica de GipuzKoa , del 20 de noviembre al 7 de diciembre, en su sala expositiva FIAP. …