“Así se Hizo” Artículo 4.
“El Fontanón”
Quiero dar las Gracias a Luís José Vigil-Escalera (Lujó) por escribir este Artículo para esta sección y aprovecho la ocasión, para animaros a que mandéis vuestros trabajos a esta dirección (fotografia@jesusmgarcia.es) y verlos en esta sección publicados.
Una foto comienza en su toma
Siempre he defendido que una foto comienza en su toma, desde la planificación de la salida para ir a realizarla, hasta su procesado, todo cuenta.
En esta ocasión la toma surgió al preguntarme un amigo por esta localización, un amigo ajeno al mundo de la fotografía. No conocía el sitio y con una pequeña búsqueda por internet localicé tanto su ubicación, como algunas imágenes, (muy pocas del lugar, exactamente tres).
Enseguida comprendí que el lugar tenía posibilidades y había que visitarlo. Aunque la información disponible hablaba de un paseo de unos 15 minutos en llano, la realidad se transformaba en una pendiente continua, ligera aunque con algunas zonas más pronunciadas y que se tarda una hora aproximada en recorrerse a un paso “alegre” y sin detenerse.
En la primera ocasión decidí dada la hora (cercana al mediodía) realizar algunos encuadres, pero sin grandes pretensiones para poder “quedarme” con la idea del lugar y, regresar en una segunda ocasión.
Os dejo alguna de las tomas de esa primera ocasión:
Para la segunda ocasión elegí una hora tardía en un día muy nublado, lo que me impidió realizar todas las tomas deseadas pues la lluvia hizo presencia y tuve que dejar el lugar.
Para la realización de la toma además del trípode manfroto 055x-prob con una rotula 498 RC 8 y mando a distancia, como medios de sujeción de la cámara. En cámara además utilicé un nivel de tres burbujas para asegurar la horizontalidad de la toma.
Respecto a los filtros empleados, en esta ocasión usé un cpl keenko y un lee gnd 0.9 soft “ a mano”.
Los datos exiff están incrustados en la foto.
Procesado
* En adobe camara raw corrección automática de lente y aberración cromática.
* Enfoque detalle al 30 %, radio 0.5 máscara 80
* Claridad 30 intensidad 15 saturación 8
* Balance de blancos: como se ha tomado
Photoshop:
* Corrección del contraste con efex pro modo pro contrast corrección de contraste al 20
* Tonal contrast con valores por defecto solo a los troncos con transparencia al 30 %
* Topaz adjust specify solo a las rocas del primer plano con transparencia al 30 %
* Reducción a 3000 px de ancho sin reenfoque, nueva reducción a 900 px sin reenfoque
* Contraste automático.
* Enfoque con máscara de enfoque valores cantidad 133% radio 0.5 detalle 12
* Duplicado de la capa en modo oscurecer en mascara al 30 % aplicada por zonas
Resultado Final: