Después del paron estival, volvemos a la carga con una nueva entrega de Escuela de Raws. En este caso la cosa se complicaba un poquito. La idea era que con ninguno de los raws pudieran solucionar la papeleta, unos por demasiado subexpuesto la zona terrestre y otro por sobreexposición del cielo. Los tres fotógrafos de esta entrega son Lujó Semeyes, Luis Masu y Jesús M García, tres cracks de sobra conocidos por todos vosotros.
Agradecerles su colaboración en esta sección, estoy seguro que nos contarán muchos truquillos que ellos emplean en sus precesados. A disfrutar….
Estos son los dos raws sobre los que van a trabajar:
Lujó Semeyes
Resultado Final:
Revelado y Procesado:
ACR:
Foto nº1: Le subo claridad a 30, intensidad a 15, ajusto el wb tomando con el cuenta gotas una muestra de roca gris. Bajo el quemazón del cielo con recuperación y dejo los parámetros de enfoque en: 33 0.5 8 50
Aplico corrección de lente automática
Foto nº 2: subo luz de relleno, le subo claridad a 30, intensidad a 15. Bajo el quemazón del cielo con recuperación y dejo los parámetros de enfoque en: 33 0.5 8 50
Aplico corrección de lente automática
PS:
Foto nº1 aplico pro contrast de nick software. Aplico detail extractor en una nueva capa con máscara y descubro con pincel al 30% detalles de la zona.
Añado la foto nº 2 con máscara de capa, descubro solo el cielo y fusiono ambas capas, y duplico la resultante con una mascara de capa.
Aplico topaz adjust setting sun descubriéndolo en el cielo al 45 % y en el agua al 25.
Fusiono, y duplico con máscara.
Aplico topaz adjust specify y descubro con pincel al 30 % las rocas del pp, y parte de la pradería
Acoplo, reduzco en dos pasos y aplico capa de curvas , contraste lineal
asigno perfil y acoplo.
Jesús M García
Resultado Final:
Revelado y Procesado:
Metodología:
Hacer un doble revelado, uno para la parte del suelo y otro para la parte del cielo, más tarde ese doble revelado, lo exportaremos a Photoshop donde será fusionado, para aplicarle un Procesado.
Revelado en Lightroom 5:
Elegir la foto con la parte del Cielo
Pestaña: Activar Correción de Perfil.
Pestaña: Quitar la Aberración Cromática.
Balance de blancos, exposición, sombras, etc. tal cual se muestra en el dibujo Fig.1, que corresponden al revelado del Cielo
Elegir la foto con la parte del Suelo.
Hacer exactamente los mismo con los valores que se muestran en la Fig.2, que corresponden al revelado del Suelo
Exportamos las dos imágines a Photoshop para fusionar el doble revelado.
Procesado en Photoshop:
Abrir Photoshop, ir a la Pestaña Archivo, Automatizar y elejir la opción Photomerge, seleccionar las dos imagines, desmarcar la opción Fusionar y el tipo de proyección elegir : Automática.
Ahora tenemos un único documento con dos capas y en cada una de ellas un revelado, el del Suelo y el del Cielo.
Dejamos como capa fondo el revelado del suelo, y encima la capa con el revelado del cielo.
Seleccionamos la capa del cielo y añadimos una mascara, la invertimos (Ctr+I) windows , (cmd +I) en Mac, y con un pincel blanco / suave y con un flujo del 20% vamos desenmascarando la parte del cielo, hasta dejarlo a nuestro gusto.
Capa, Nueva de Curvas, aumentar el brillo con un valor de salida de 223, invertir mascara (Ctr+I) windows , (cmd +I) en Mac, y con un pincel blanco / suave y con un flujo del 20% vamos iluminando las partes que nos interesen de toda la foto.
Mismo sistema con las “sombras”con un valor de 67.
Nueva capa de Correción selectiva, modificando los neutros, los rojos y los amarillos. (Los valores a gusto de los tonos que deseéis)
Nueva capa de Saturacción, desaturando los rojos de toda la imagen a -13.
Nueva capa de ajuste de niveles, comprimiendo el histograma, Niveles de Salida: 5 y 250.
Por último reduccion para web y enfoque suavizado.
Luis Masu
Resultado Final:
Revelado y Procesado: