Una sonrisa contra la exclusión (II) – CAI Pando

SEGUNDA INICIATIVA “UNA SONRISA CONTRA LA EXCLUSIÓN” CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD USUARIAS DEL C.O./CAI DE PANDO

Ver la primera iniciativa UNA SONRISA CONTRA LA EXCLUSIÓN

Ver la página de Facebook de UNA SONRISA CONTRA LA EXCLUSIÓN

En esta segunda ocasión la asociación Asemeyando y el Centro Ocupacional/CAI de Pando, fueron los responsables de realizar dicha actividad y las personas retratadas los usuarios y usuarias del centro.

50 personas (44 fotografías) recibieron su fotografía impresa y enmarcada en un formato de 50 cm x 70 cm. como colofón a una jornada en la que se buscaba que ellos fueran los protagonistas.

Voluntarios CAI Pando

El montaje previo a la actividad se realizó el viernes 25 de octubre de 2013 con instalación de dos set de fotografía, uno con fondo blanco y el otro con fondo negro en la Sala de Usos Múltiples de dicho Centro.

El sábado 26, a las 10 h. los voluntarios realizaron su reunión previa, ultimando detalles.

Se inicia la actividad a las 11:00 h. y se finaliza a las 22,30h.

En el desarrollo de la segunda convocatoria, surgió una circunstancia que nos ha hecho ampliar nuestros objetivos, y que es el hecho de crear lazos de interconexión entre los colectivos con la participación de voluntarios de anteriores convocatorias en las siguientes ediciones.

Esta actividad fue posible gracias a la voluntaria y desinteresada actuación de un grupo 34 personas formado por:

  • 11 fotógrafos
  • 8 peluqueras
  • 4 maquilladoras
  • 3 informáticos
  • 7 voluntari@s al servicio de la organización.

También se contó con la visita de la Consejera de Bienestar social, el Alcalde del concejo de San Martin del Rey Aurelio; y la Concejala de Cultura y el Concejal de Deportes y participación Ciudadana, ambos del Ayuntamiento de Langreo.

Voluntarios CAI Pando

A su vez todas las personas usuarias fueron acompañados por familiares, tutores o personas amigas.

Los protagonistas (citados en número de 8-10 a la hora) eran recibidos por orden en el hall del Centro, pasando a continuación por peluquería y maquillaje (ubicado en el Taller de Estética).

El siguiente paso era la sesión de de fotografía, donde los fotógrafos disponían de 10 minutos para realizar la misma.

Las fotos eran procesadas por los informáticos (ubicados en el taller de Informática) y enviadas vía internet al laboratorio fotográfico en Oviedo.

A las 21 horas llegan las fotos, que se enmarcan en ese momento, y de forma inmediata pasan a la Sala de Usos Múltiples. Esta sala se encuentra ya con un solo set de fotografía y habilitada con sillas para que se realice la entrega de las fotos (y la pertinente fotografía) una a una, con la colaboración de los voluntarios y la presencia de familiares de los retratados/as.

Desde: CAI de Pando y la asociación Asemeyando

C.O/C.A.I de Pando

MUCHAS GRACIAS

A los patrocinadores:

Obra Social de La Caixa

Grupo Trabanco

Langrehotel

Senda Color

A los colaboradores

Asociacion Intervalo

CAMALA Fotografía y Diseño 

Y a todas las personas voluntarias:

Fotógrafos: Lujo, Carlos, Maribel, A. Isabel, Tania, Eduardo, Sonia, Lorena, Toni, Fernando, Jesús.

Peluqueras: Lorena, Mª Nieves, Agnieszka, Sonia, Laura, María, Bouchra, Fátima.

Maquilladoras: Amaya, Cristina, Diana, Miriam

Informáticos: Fidel, Eloy

Impresión y transporte: Pablo

Organización: Benja, Cuqui, Nieves, Javier, María, Eva, Nour Said, Clara.

REPERCUSIÓN MEDIÁTICA

27.10.2013 La Nueva España

Langreo, M. Á. G. La Consejera de Bienestar Social del Principado, Esther Díaz, instó ayer al Gobierno central a consignar el dinero necesario en los Presupuestos Generales del Estado para que el centro de discapacitados de Barros pueda entrar en funcionamiento el próximo año. Díaz pidió al Ejecutivo que deje de «marear la perdiz» y diga «de una vez por todas si quiere o no quiere abrir ese centro y si va a ser público o no». «El centro es necesario y las condiciones que lo impulsaron siguen estando ahí. Ya tenía estar en la planificación de 2014», apostilló la responsable regional.

Díaz realizó estas manifestaciones en la visita que realizó ayer a Langreo, para participar en la actividad «Una sonrisa contra la exclusión», organizada en el centro de apoyo a la integración (CAI) de Pando. La Consejera esgrimió que «el grupo socialista ya dijo hace un mes que iba a enmendar los presupuestos por dos cuestiones: primero para la lograr la apertura y segundo para aportar económicamente para el equipamiento». El borrador del Presupuesto estatal incluye 400.000 euros para rematar la obra (parada hace un año al entrar en concurso la UTE adjudicataria), pero no los dos millones necesarios para equipar la instalación.

Díaz se refirió a las recientes manifestaciones de la diputada regional del PP Victoria Delgado, que se comprometió a mediar ante el Imserso para informarse de la situación del proyecto y agilizar su conclusión. «Lo que tienen que hacer es terminarlo de una vez por todas. Que el PP de Asturias ahora se acuerde de mediar cuando la obra lleva un año parada es para ponerse un poco colorado».

La responsable regional aludió, asimismo, a la comisión de seguimiento convocada para el día 31. «Supongo que seguirán mareando la perdiz. Espero que nos cuente otra cosa, pero el año se le ha pasado en blanco al Ministerio y no han apostado por esto. Como no hagan una enmienda presupuestaria no nos lo van a poner sobre la mesa. ¿Qué nos van a contar que en 2014 no y que en 2015 tal vez?», se cuestionó Díaz, que también aludió a los expresado por el Gobierno en una comisión de seguimiento anterior: «En la primera reunión se me dijo que hay que analizar si las condiciones que impulsaron el proyecto se siguen dando. Supongo que las personas con discapacidad no hayan desaparecido de la noche a la mañana en un par de años sino todo lo contrario». Y añadió: «Desgraciadamente los accidentes de tráfico, laborales, neurológicos y cardiovasculares están ahí y van en aumento. Parece un poco frívolo decir que hay que analizar si la necesidad existe».

CUENCAS/ El Comercio

LA SONRISA MÁS TIERNA, EN PANDO

27.10.13

MARTA VARELA | LANGREO.

«El Gobierno de España debe decir de una vez por todas si quiere abrir el centro de Barros», asegura Esther Díaz

Los usuarios del centro de integración de Pando posaron ayer como «artistas»

Los 54 usuarios del Centro de Apoyo a la Integración de Pando en Langreo, llegaban ayer al centro con sus mejores galas. Allí eran tratados como verdaderas estrellas, sesión de maquillaje, peluquería, y otra sesión de fotografía de estudio. El resultado grandes sonrisas. Y todo gracias al programa solidario ‘Sonrisas contra la Exclusión’, con una foto como recuerdo de un día mágico. La jornada fue posible gracias al trabajo desinteresado de casi una treintena de voluntarios, maquilladores, peluqueras y fotógrafos de las asociaciones Intervalo y Asemeyando, y que podría repetirse con un grupo de los denominados ‘sin techo’.

Acompañando a los usuarios de Pando y sus familias estuvo la consejera de Bienestar Social Esther Díaz, que tras disfrutar de esta iniciativa que busca «integrar», volvió a pedir al Gobierno de la nación que «de una vez por todas diga alto y claro si quiere abrir el centro de discapacitados de Barros y como va a ser su gestión».

Díaz recordó que el próximo día 31 tendrá lugar una reunión de la comisión de seguimiento de este proyecto. «tras pedirles en reiteradas ocasiones reuniones para tratar el tema» matizaba. «Espero que no sigan mareando la perdiz porque este año se lo han pasado en blanco y yo voy a exigir que el centro se abra en 2014», concluyó.

Ver la página de Facebook de UNA SONRISA CONTRA LA EXCLUSIÓN