Recordando el V Congreso Exodos: Cesar March

Cesar March

Ponencia: «Fotografía deportiva y de acción»

César March Hervás, nace en Alginet (Valencia) el 4 de febrero de 1973.

Pese haber pasado, con más pena que gloria, por el mundo “analógico” no es hasta el arranque definitivo de la era digital, cuando realmente despierta en mí el afán por adentrarme en el apasionante mundo de la fotografía. A principios del 2006 adquiero el primer equipo básico réflex digital, junto con varios libros y revistas del sector. Mediante Internet hice el resto, dado mi carácter autodidacta empiezo a participar asiduamente en los foros de fotografía más relevantes en el panorama nacional de fotografía, consulto a diario manuales, tutoriales y fotografía de todo tipo.

En 2008 me incorporo como miembro del Foto Club “La Imatge” de Almussafes. Mis fotos empiezan a formar parte de algunas exposiciones colectivas a nivel nacional e internacional. Aunque mi participación en concursos fotográficos durante 2008 fue insignificante, gano mi primer premio nacional en el “Memorial Jaranda” de Fotografía de Naturaleza y Paisaje. A continuación, en noviembre de 2009, obtengo el primer premio en el XIII Concurso Estatal de fotografía “Vila d’Almussafes”. En el año 2010 recibo una mención de Honor en el Circuito Trierenberg. Además, en el mismo año, consigo ser uno de los fotógrafos españoles con más fotos seleccionadas en el prestigioso concurso internacional Al-Thani Awards.

Aunque inicialmente me encasillo más en la fotografía de viaje y paisaje, abro nuevos retos en la fotografía urbana, retrato, social, deportiva y arquitectura. Siendo estas últimas las que mayor tiempo me ocupan en la actualidad.

Durante los años 2009 y 2010 trabajo desinteresadamente para Olympus España como “beta tester” de sus cuerpos réflex y objetivos profesionales, intentando mejorar sus futuros productos para la fotografía deportiva.

En mayo de 2010 realizo un “Expo-debate” para el Fotoclub La Imatge de Almussafes sobre el antes y el después de la edición digital.

En octubre de 2011 inauguro mi primera exposición individual, “Miradas Andinas”, en la Casa de la Cultura de Almussafes. Este último trabajo mencionado se expone también en Langreo (Asturias), durante mayo de 2012, coincidiendo con el Primer Congreso Nacional de Fotografía “Éxodos”, y en la población de Corbera a finales de 2012.

En mayo de 2012 participo en la exposición colectiva “Maternitats” de la Fundación “La Caixa” en la población de Otos (Valencia).

Mi trabajo sobre los hipopótamos en el Bioparc de Valencia aparece publicado en las portadas de los principales periódicos ingleses: The Sun, Daily Mail, The Telegraph y The Guardian en Noviembre de 2012.

En diciembre de 2012 imparto una Masterclass de Fotografía Deportiva en la Universidad Jaume I de Castellón para Adofa con motivo del III Maratón de Castellón.

Desde dicho año trabajo para diferentes agencias cubriendo los principales acontecimientos deportivos en la Comunidad Valenciana a nivel nacional e internacional: Maratón de Castellón (fotógrafo oficial), Maratón de Valencia, Liga Endesa (Valencia Básket), Liga BBVA, Europa League y Champions League (Valencia C.F.), Skoda Triathlon Series, Valencia LD y Triatlón de Valencia (fotógrafo oficial).

Miembro del jurado de la Liga social de AFTDAO de Berga (Barcelona) durante la temporada 2012-2013.

En Abril de 2013 los administradores de 500px seleccionan mi foto “Observed”, como una de las 15 mejores fotos de Animales publicadas en su web, durante todo el 2012.

En Junio de 2013 acudo como invitado al II Congreso de Fotografía Éxodos en Oviedo, donde comparto ponencia con fotoperiodistas asturianos sobre la fotografía social y de acción.

Finalista en los concursos Mundo Rural 2013 y Lactancia Materna Marina Alta 2013 y en 2014.

En noviembre de 2013 la web 1x.com me selecciona y publica una foto en su prestigioso libro anual, Passion. Dicha foto, “El bello despertar de la bisabuela”, se establece en el índice de referencia como una de las mejores del año. En 2014 repito publicación con la foto “Rugby” en el libro de edición limitada, Mono.

En marzo de 2014, la revista nacional online LNH de paisaje y naturaleza, publica un completo artículo con mis fotos más representativas de paisaje.

En julio de 2014 imparto una nueva Masterclass de Fotografía Deportiva y Acción, en este caso con motivo del nacimiento del Grup Fotogràfic d’Almenara (GFAL), al que ingreso de inmediato como socio junto a otros grandes amigos y maestros.

A principios de 2015, coincidiendo con el nacimiento de mi segunda hija, me llega una de las mejores noticias hasta la fecha, soy finalista en el prestigioso concurso internacional Sony World Photography Awards, nada menos que con dos fotografías en la categoría Open, una en la sección de Arquitectura y otra en Deportes. Ésta última consigue llevarse el tercer premio del Spain National Award.

Entrevista en Xataka Foto (Abril 2015)

En septiembre de 2015 ingreso como socio en la recién creada Federació Levantina de Fotografia (FLF) y en la Confederación Española de Fotografía (CEF).

Desde diciembre del mismo año soy colaborador de la web La Mirada de los Fotógrafos donde, entre otras cosas, realizo análisis de productos fotográficos.

En el año 2016 vuelvo a ser finalista de los Sony World Photography Awards con dos fotografías, una en la categoría Split Second y otra en la de Creatividad. Esta vez no llego más allá del Top50. Aunque, por temas personales, mi actividad fotográfica durante este año decae un poco, no dejo de participar en exposiciones colectivas nacionales e internacionales, ejerciendo de jurado en diferentes concursos, impartiendo una nueva Masterclass para AFTDAO en Berga… Recibo varios premios y menciones de honor hasta que a finales de año me conceden la distinción de Artista por la Confederación Española de Fotografía (ACEF).