¡Única edición!
Por Jose Antonio Fernández «Hoselito»

¿Tienes un flash de mano pero no sabes sacarle partido? ¿Te gustaría ser capaz de utilizarlo en todos sus modos y para resolver cualquier tipo de situación? ¿Te gustaría saber montar una iluminación de estudio profesional con tu flash de mano? ¿Te gustaría aprender a realizar fotos de alta velocidad? Este curso es para ti.

Qué vas a aprender
Aprenderás a manejar el flash en todos los modos (manual, automático, TTL y estroboscópico) sabiendo las ventajas y utilidades de cada uno de ellos.
Aprenderás a utilizar el flash como luz de relleno para suavizar sombras y reducir contrastes y en situaciones de contraluz.
Sabrás rebotar la luz del flash en techos, paredes y otros elementos de una manera efectiva y espectacular.
Aprenderás cómo separar el flash de tu cámara y sacarle más partido a la dirección de la luz.
Montarás tu propia iluminación de estudio profesional con flash de mano y algunos complementos muy económicos.
Aprenderás secretos para realizar fotografía de producto y bodegón con resultados de gran calidad.
Aprenderás esquemas de iluminación que harán de tus fotos trabajos profesionales.
Combinarás la luz del flash con la del ambiente en interiores, y exteriores, incluso por la noche, para sacar el máximo partido a cualquier situación que se te presente.
Aprenderás a modificar la luz de tu flash en cuanto a intensidad, calidad, cobertura e incluso temperatura de color con el uso de elementos como paraguas, ventanas, conos, nidos de abeja, filtros de corrección de temperatura y color, flash-extender, Light-sphere, omnibounce, gobos, reflectores, etc.
Aprenderás las leyes de la suma de destellos mediante una práctica de bodegón.
Practicarás los secretos del bodegón de alta velocidad de fluidos dominando la técnica.
Por qué estudiar este curso en Aula Imagenat
Porque Aula Imagenat es la escuela que más ediciones ha realizado de esta temática de todo el territorio español.
Porque más de 700 alumnos ya han pasado por este curso.
Porque en nuestra escuela es donde encontrarás la mayor variedad de accesorios para el flash de mano.
Porque somos pioneros en la materia.
Y, sobre todo, porque nuestro profesor es actualmente el mejor valorado del mercado, tanto por su profundo conocimiento de esta herramienta como por sus fantásticas dotes didácticas. Es autor del libro “Sin miedo al flash“, una completa guía del flash de mano que aborda desde el manejo básico hasta la iluminación más avanzada.
¡No aceptes imitaciones!

A quien va dirigido
El curso va dirigido tanto a fotógrafos aficionados como a profesionales, que no conozcan el manejo del flash o que quieran ampliar sus conocimientos sobre esta materia.
Se parte desde cero, progresando hasta abordar en profundidad el flash en su modalidad más avanzada. Se requieren conocimientos del manejo de la cámara en modo manual.
Es necesario que dispongas de una cámara réflex y una unidad de flash de mano externa (si no tienes flash, ponte en contacto con nosotros para que te podamos prestar uno). Si también dispones de trípode, cable disparador y una lente macro, tráelos al curso.
Descripción del curso
Aunque las nuevas tecnologías han abierto un fantástico mundo de posibilidades, para muchos el flash de mano sigue siendo el talón de Aquiles de la fotografía, el gran aliado de la cámara se convierte también en uno de los elementos más desconocidos. Ir más allá de los meros trucos y fórmulas que funcionan mediante el ensayo-error y comprender cómo funciona y qué posibilidades tiene, mejorará nuestra capacidad de enfrentarnos ante cualquier situación y resolverla con resultados espectaculares. Por sus reducidas dimensiones y peso (si lo comparamos con los pesados equipos de iluminación de estudio), el flash de mano se convierte en una herramienta que podremos llevar a cualquier sitio y una ventaja que debemos aprovechar.
La fotografía de alta velocidad, la suma de destellos en fotografía nocturna y bodegón, el reportaje de calle combinando el flash con la luz ambiente, la fotografía de estudio o el flash estroboscópico (de repetición), hacen del uso de esta efectiva herramienta de trabajo algo muy atractivo.
El objetivo del curso es que aprendas manejar el flash en profundidad, comprendiendo cómo funciona y qué posibilidades tiene, para ser capaz de enfrentarte ante cualquier situación y resolverla de la mejor forma posible.
El curso incluye una clase teórica el sábado por la mañana que sirve para crear las bases de trabajo para las jornadas teórico-prácticas del resto del sábado y el domingo. En ella se explican conceptos relacionados con la luz y con el flash que sirven de punto de partida para los ejercicios teórico-prácticos. La abundancia de fotos de ejemplo que se muestran en las proyecciones, acerca al alumno a las enormes posibilidades que ofrece el flash y motiva su interés por la experimentación.
La práctica consta de una serie de ejercicios guiados, cada uno de ellos con un objetivo didáctico. El orden lógico y estudiado de todos los ejercicios hace que todos los conocimientos que se plantean se asimilen de una manera natural y amena.
Dos días intensivos de teoría y práctica, que servirán para salir con una idea más entusiasta del uso de esta fundamental herramienta de fotografía.
El curso se desarrolla en un ambiente distendido de colaboración y compañerismo, donde disfrutar compartiendo conocimientos y experiencias fotográficas.

Contenido temático
Descripción exhaustiva del flash de mano. Las partes del flash, el zoom del flash para controlar el cono de luz, las conexiones, etc.
La sincronización del flash con la cámara, 1ª y 2ª cortinilla, alta velocidad de sincronía.
La potencia del destello y la fotografía de alta velocidad.
El número guía del flash y la ley inversa del cuadrado de la distancia. Aplicación práctica sobre fondos de estudio y exteriores.
Los modos del flash. TTL, automático, manual y estroboscópico. Aplicación práctica de cada uno de ellos.
El flash rebotado sobre techos, paredes y otros elementos. El difusor del flash y la pestaña de brillo de ojos.
Posicionamiento del flash fuera del eje óptico. Cable sincro, TTL, infrarrojos, células de simpatía, transmisores por radio, etc. Soportes, pie, rótula, clamps, etc. El volumen y la textura en el sujeto. Direcciones de luz y nomenclaturas.
Uso de modificadores de luz para controlar la calidad, cobertura y color de la luz. Uso de paraguas, ventanas, nidos de abeja, conos, reflectores, gobos, flash-extender, omnibounce, lightsphere, beauty-dish, etc.
Combinar la luz ambiente con la del flash, la relación de intensidades, esquemas de iluminación en exteriores e interiores y por la noche.
Modificación de la temperatura de color del flash mediante el uso de filtros CTO, CTB y Plussgreen.
Teoría de iluminación con suma de destellos y práctica de bodegón.
Resolución de dudas.

CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
El profesor
José Antonio Fernández “Hoselito” es experto en el uso de flash de mano y en técnicas avanzadas de iluminación y especialista en fotografía nocturna. Es el profesor mejor valorado y con mayor experiencia impartiendo el curso de flash de mano en nuestro país (más de 700 alumnos han pasado por sus clases de flash). Una propuesta en la que fue pionero y que le ha llevado a convertirse en el más profundo conocedor del uso de esta herramienta.

Es autor del libro “Sin miedo al flash“, una completa guía del flash de mano que aborda desde el manejo básico hasta la iluminación más avanzada.
Trabaja como fotógrafo profesional y dispone de titulación académica en fotografía y una formación extensa en distintas disciplinas fotográficas, lo que garantiza el rigor y la calidad en los contenidos de sus cursos.
Compatibiliza su ejercicio profesional y artístico con la enseñanza, por lo que los contenidos de sus temarios se actualizan constantemente y están orientados al mundo real.
Sus imágenes han sido premiadas en numerosos certámenes internacionales (IPA -USA-, Pollux del International Gala Awards –Reino Unido-, International Color Awards –USA-, Glanzlichter –Alemania-, International Gala Awards –Reino Unido-, International Aperture Awards –Australia-, Beauty Around Us Contest-Reino Unido-, etc) y nacionales (Premios Nacionales de Fotografía Profesional: Lux Plata Paisaje y Naturaleza 2011, Lux bronce Industrial 2011, Lux Oro, Lux Plata y Lux Bronce en Paisaje y Naturaleza 2010 y Lux plata 2009).
Su amplia experiencia docente y su forma de trabajar, siempre dinámica y entusiasta, convierte la enseñanza en algo accesible y agradable para todos.
Actualmente imparte este curso en exclusiva para Aula Imagenat.
La teoría
La clase teórica se imparte de una manera amena y participativa durante la tarde del viernes, apoyada con proyecciones que contienen gran cantidad de ejemplos, para ayudar a la comprensión de todos los contenidos.
Además, se entregan apuntes para facilitar el seguimiento durante la clase y la posterior consulta de las materias explicadas.
Todos nuestros contenidos han sido desarrollados por nuestro equipo docente, son actualizados permanentemente y están contrastados con una completa y variada bibliografía.
La práctica
La parte práctica del curso es la más importante. Cada uno de los ejercicios guiados tiene un sentido didáctico muy estudiado y por tanto una explicación teórica concreta impartida en el momento de la práctica.
Se llevan a cabo en el aula así como en exteriores para poder combinar la luz del flash con la luz ambiente.
Aula Imagenat dispone de la más extensa colección de accesorios y modificadores de luz para el uso del flash de mano, por lo que podrás conocer y probar todo lo que a día de hoy existe en el mercado.
El grupo es reducido (máximo 10/15 alumnos), por lo que la atención resulta muy personalizada.

Otros detalles

Precio: 200 euros.Descuento especial miembros de exodos
Reserva (a descontar del precio del curso): 60 euros.
17 horas de clase.
Se facilitan apuntes.
Se entrega diploma acreditativo.
Grupo reducido, máximo 15 personas.
Aula Imagenat es la escuela española que tiene más experiencia impartiendo este curso, organizado cada mes desde febrero del 2009, y que posee las mejores críticas de todo el mercado formativo. Esta es la edición nº 62.
No incluye comida o alojamiento.
La reserva no es reembolsable en ningún caso, salvo por anulación del curso por parte de Aula Imagenat.
Todas las fotografías: © Jose Antonio Fernández
PROGRAMA
Sábado
De 9:30 a 14:15
Presentación del curso
Conceptos importantes de la luz. La intensidad, calidad, cobertura, color y dirección.
La ley inversa del cuadrado.
Luz continua y discontinua, combinación y ventajas.
Conceptos importantes del flash. Sincronización (a la 1ª y 2ª cortinilla y alta velocidad de sincronía).
Velocidad de destello como herramienta para la fotografía de alta velocidad.
El número guía, algo más que un simple dato.
El zoom del flash como primer control de cobertura.
Los modos del flash. TTL, Manual, Automático y Estroboscópico.
La escala de distancias en los diferentes modos. Modos de separación del flash de la cámara.
Modos de separación del flash de la cámara.
Equilibrio de temperaturas de color con filtros CTO, Plussgreen y CTB.
Visionado y comentario de ejemplos.
De 16:00 a 21:00
El flash rebotado. Aplicación práctica para obtener resultados espectaculares.
Práctica sobre el contraluz.
Práctica de sincronización a la segunda cortinilla.
Práctica de fotografía de alta velocidad.
Práctica sobre el equilibrio de intensidades en exteriores.
Práctica de Iluminación cruzada en exteriores.
Práctica sobre el equilibrio de intensidades en exteriores por la noche.
Domingo
De 9:30 a 14:15
Aplicación práctica de la ley inversa del cuadrado en estudio.
La calidad de la luz, aplicación práctica con diferentes modificadores (paraguas blanco y plata y ventanas).
El modo TTL, parámetros de control, fallos comunes. Ejercicios prácticos.
Cobertura de la luz. Aplicación práctica con el uso del zoom del flash y modificadores (nidos de abeja, conos y viseras).
La dirección de la luz, nomenclaturas y efectos. Aplicación de esquemas de luz interesantes.
Modificar el color de la luz del flash de manera creativa. Práctica.
Práctica sobre el flash de relleno
De 16:00 a 18:30
Práctica con filtros de corrección de temperatura.
La noche americana.
Práctica con beauty-dish.
Práctica de fotografía de producto con “tienda”.
Práctica con flash estroboscópico.
Teoría de la suma de luces. Práctica con bodegón.
Resolución de dudas.
