China: sólo unos instantes

Continuamos con nuestras exposiciones y esta vez en la Casa de los Alberti de Ciañu traemos a una gran fotógrafa, la primera MFIAP española, del 17 de noviembre al 15 de diciembre.

GRÀCIA DE LA HOZ

Reside en Reus. Tiene una larga trayectoria fotográfica en la que ha obtenido numerosos premios y ha sido jurado de otros tantos salones nacionales e internacionales. Tiene obras publicadas en diversos medios y en fondos de museos. También ha impartido cursos de formación fotográfica.

En sus inicios realiza fotografía en blanco y negro en el laboratorio mientras que en la actualidad su obra es digital y en color. Sus imágenes transitan desde los retratos, los paisajes/viajes hasta los bodegones.

Su técnica está supeditada a plasmar el momento preciso buscando no alterar la realidad. Sus tomas son cercanas y buscan la expresión y complicidad del protagonista. El retoque fotográfico es sutil, pasa desapercibido para que, intencionadamente, no altere la realidad.

Es miembro de la Fédération Internationale de l’Art Photographic, FIAP, la cual le otorgó su máximo reconocimiento, Master FIAP, MFIAP, en 2014, siendo la primera mujer y, por ahora, la única que lo ostenta en el estado español. En 2023 ha obtenido el reconocimiento de Excelencia FIAP Oro, EFIAP/g.

Es miembro de Honor de la Federació Catalana de Fotografia, HonFCF, con los reconocimientos en 2022 de Maestro 1*, MFCF1* y de Jurado de Platino, JPFCF.

Finalmente es miembro de la Confederación Española de Fotografía de la cual ostenta desde 2022 los reconocimientos de Excelencia, ECEF, y Jurado de Plata, JPCEF.

En 2016 obtiene el Mo-tse Photography Master Award en la 6th China Jinan International Photography Biennial.

 

CHINA, sólo unos instantes

Esta muestra no pretende ser un reportaje del denominado gigante asiático. Como nos sugiere el mismo título sólo pretende reflejar unos instantes vividos en una zona, un tanto remota, de la República Popular de la China.

Estas imágenes son el fruto del pequeño reportaje realizado en 2017 en la provincia de Guizhou situada en el suroeste de China de la cual la capital es Guiyang. Esta provincia es relativamente pobre, con el PIB per cápita más bajo de la China, poco desarrollada económicamente pero rica en recursos naturales, ambientales y culturales. Demográficamente, Guizhou es una de las provincias más diversas de China. Los grupos minoritarios Miao y Yao representan más del 37% de su población.

Así pues, la exposición nos muestra pequeños instantes vividos en el seno de estas pequeñas comunidades rurales, especialmente entre su gente muy acogedora, compartiendo unos momentos de su vida familiar y comunitaria.

Para conocer más sobre la autora y su obra: www.graciadelahoz.com