Al abrigo del silencio

 

El blanco y negro intenta dominar, como la vieja grisalla que devora el Guernica y nunca se ausenta.

Estos son recuerdos que nos quedan, estos son recuerdos que nos atan, estos son recuerdos que no mueren.

Un aspecto esencial en la génesis del arte es su componente social, la interrelación entre artista y espectador, entre la obra y su consumidor. Una obra de arte responde a criterios sociales y culturales, de espacio y tiempo, fuera de los cuales, aunque perdure en el tiempo como objeto físico, puede perder su significado conceptual, o el sentido y la esencia por la cual fue creada. Aun así, el  ser humano ha tenido siempre la idea de conservar y coleccionar, guardar objetos por sus cualidades únicas e irrepetibles.

Estas obras establecen cierta conexión sobre los vínculos del lenguaje y los valores estéticos mas creativos, y lo hacen de  manera contundente, dentro de la fotografía tradicional, con ese valor eterno de la cultura heredada.

 Podría ser todo ello una alegoría a los espacios y el tiempo, un redescubrimiento de los contrastes de la experiencia.

La vida cotidiana prueba que las escenas mas simples, así como las cosas pequeñas, se convierten en lo más importante dentro de nuestra vida. Un lenguaje sencillo en cada imagen, siguiendo el punto como signo básico que se apropia del todo, conformando esas formas que establecen los principios de las experiencias mas ricas y diversas para entender, amar y disfrutar cada imagen.

                                        Arkanos Grupo de desorientación fotográfica