Langreo: Fotografía a tope
Durante esta semana en Langreo se pueden disfrutar diversas muestras fotográficas, de diversos estilos y autores, que permiten disfrutar y divulgar la cultura en el concejo. En el CIFP CISLAN de Langreo la obra en la que nos muestran una exposición colectiva de gran calidad de diversos autores asturianos que conformó la primera exposición colectiva de la Federación Asturiana de Asociaciones Fotográficas, y que se puede contemplar hasta el día 30. Eb la Casa de los Alberti de Ciañu la obra Última mirada hacia la mina de Ángela Terente, interesante muestra en BN y con una excelente producción, amén de su valor documental y artístico. Y también en la Sala de Exposiciones del Hospital Valle del Nalón en Riaño, podemos contemplar Tingitania de Lujó Semeyes hasta el próximo 30 de noviembre. Todas ellas de acceso libre y gratuito, un motivo más para disfrutar de Langreo Foto J. BadásFoto J. BadásFoto J. BadásFoto J. Badás Todo ello sin olvidar la Gala de la Federación Asturiana de Asociaciones Fotográficas en el Musi el día 14 a las 12...
Tingitania
Estreno de «Tingitania» una obra compuesta por 30 imágenes que forman parte de un proyecto más complejo y que ya empezó allá por el 2013 del autor “Lujó Semeyes” Luis J. Vigil-Escalera Quintanal. Esta es la tercera obra individual del autor, que presenta una nueva etapa de su trabajo fotográfico, tras las dos anteriores: “los sonidos del agua: silencios, susurros y rugidos” centrada en el paisaje, y “Ángeles las mil caras del COVID” centrada en los profesionales sanitarios del Área VIII durante la pandemia. También ha presentado obras en numerosas muestras colectivas, y como coautor de “miradas desde las sombras” con César Fernández en 2012. Las obras están impresas en papel fotográfico de alta calidad, para resaltar texturas y colores. Se podrá contemplar en la sala de Exposiciones del Hospital Valle del Nalón del Área VIII del SESPA, en el edificio de consultas externas, segunda planta, desde el 10 de noviembre a las 13 horas que será la inauguración, hasta el 30 de noviembre....
Curso de Adobe Photoshop
Para aquellos que desean iniciarse en el manejo de la herramienta, o ampliar conocimientos de la misma, de una forma amena y sencilla. El curso se realizará vía plataforma zoom, se grabará y podrá volver a ser consultado por los alumnos....
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA EN CUIDADOS “JEAN WARD”
Una vez fallado el concurso de fotografía realizado en colaboración con el Colegio Oficial de enfermería de Asturias (CODEPA) las fotografías ganadoras y una selección de fotos participantes expuestas en el Edifico Asturias en el Parque Científico Tecnológico de Gijón. Estarán hasta el próximo 12 de Noviembre en horario de 9 a 20 horas, en el Edifico Asturias en el Parque Científico Tecnológico de Gijón. Durante la misma podéis votar a la foto que más os guste para otorgar el premio popular mediante los códigos QR que están presentes, recibiendo la obra ganadora una TV cortesía de AMA....
Inauguración exposición fotográfica “La poesía de las líneas” de Karolo Suárez.
El próximo día 13 de octubre en la sala de exposiciones del Hospital Valle del Nalón de Langreo, y a las 13 horas, se va a proceder a la inauguración de la exposición “La poesía de las líneas” de Karolo Suárez. Karolo Suárez es un fotógrafo asturiano que comenzó su trabajo en la época analógica, y que posteriormente ha sabido adaptarse a la nueva época digital. Con una amplia experiencia participa activamente en el mundo de la fotografía asociativa, y muestra su trabajo tanto en este mundo como en su difusión online. Ha presentado diversos trabajos destacando entre ellos “los guardianes de Oviedo” y “la poesía de las líneas” obra esta última que tiene un largo recorrido expositivo ( Ceuta, Puerto der Vega, Langreo, Rosario Argentina, etc), así como su presentación y participación en diversas conferencias virtuales, cosechando un gran reconocimiento y éxito. Es miembro de la Asociación Fotográfica Asemeyando desde su fundación en el año 2009 “La poesía de las líneas” es un trabajo que consta de 30 fotografías en blanco y negro sobre la arquitectura de varios edificios emblemáticos del norte de España, que muestran la especial forma de mirar del autor, mostrando la magia poética de esos rincones cercanos que si un ojo avispado a veces nos pasan inadvertidos, quizás por cotidianos. La obra estará presente del 13 de Octubre al 3 de noviembre en la sala de exposiciones del Hospital Valle del Nalón (Riaño-Langreo) en la primera planta del edificio de consultas externas, siendo esta...