Ponentes del III Congreso Éxodos 2014: Raquel de Castro. Los trabajos de Raquel están delante de nosotros, son paisajes que podemos ver cada día. Pero Raquel impregna ese algo especial para que un paisaje deje de ser paisaje y se transforme en una pequeña gran maravilla, en algo más que un espacio boscoso o marino. Raquel de Castro intenta transmitirnos las sensaciones que produce la calidez de un amanecer, el escalofrío que se percibe en un atardecer, la fuerza que nos llega de un mar embravecido o la dulce humedad de un bosque. Esas sensaciones que percibe su mente detrás de la cámara las plasma con maestría en sus trabajos. Hay sensaciones que no se pueden expresar con palabras, sensaciones para las que no hay adjetivos. Cuando la ausencia de palabras deja paso a una sensación, es cuando Raquel nos deja un instante para sentir lo que ella ha sentido, un instante para vivir lo que ella vivió. Cercana, directa, es Raquel de Castro. – ¿Cómo se consigue transmitir tu visión personal en una fotografía de paisaje: filtros, luz o las sensaciones de aquel momento? Soy de la opinión de que hay tres imágenes que componen una fotografía final. La que uno imagina, la que capta con la cámara y la que, en ocasiones, refina en el laboratorio digital. El compendio de estas tres facetas de la fotografía, visión, técnica y proceso deben de trabajar guiados por el mismo fin, trasmitir al que ve la fotografía aquella sensación, aquella emoción que nos provocó la escena. – Todos los fotógrafos tenemos en mente una fotografía que por cualquier circunstancia no ha llegado a tomar forma. ¿Existe esa fotografía pendiente en tu trabajo? ¿Hay un paisaje al cual aún no has llegado? No me gusta ponerme metas demasiado lejanas o exigentes, disfruto del día a día, de cada sesión. La fotografía pendiente son todas aquellas que están por llegar. Como fotógrafa de paisajes está claro que todos soñamos con horizontes lejanos de Naturaleza salvaje e inexplorada, pero igualmente pienso que existe a nuestro alrededor increíbles paraísos cercanos, no se trata de cuan lejos se encuentren , sino más bien de cómo veas tú el lugar y de que consigas trasmitir esa sensación que te provocó a los demás. – En tu galería tienes una sección de fotografías favoritas entre las que está «River of live» (también es...