Homenaje a turquía
Homenaje a Turquía Desde el comienzo de nuestro Centro Expositivo FIAP la colaboración con los centros expositivos y asociaciones turcas ha sido constante. En este 2023 …
Homenaje a Turquía Desde el comienzo de nuestro Centro Expositivo FIAP la colaboración con los centros expositivos y asociaciones turcas ha sido constante. En este 2023 …
El próximo lunes, día 15 de mayo, a las 19:00 horas, tendrá lugar la segunda de las sesiones del Ciclo de Audiovisuales IMÁGENES DE UN VIAJE, que el Ateneo Obrero de Gijón viene …
Asemeyando y el Colegio Oficial de Enfermería de Asturias nuevamente anuncian la convocatoria del cuarto concurso de fotografía sobre Cuidados de Enfermería. Como en ediciones anteriores el objetivo es visibilizar …
Querido visitante: Lo que estás viendo es una colección de 25 fotografías de tamaño 50×70 cms. que recogen algunos de los momentos artísticos y reivindicativos que se vivieron a las …
El próximo 12 de Mayo a las 20 horas en la sidrería La Galana ( Plaza Mayor de Gijón) tendrá lugar la entrega de los premios y la presentación e …
ACTA DEL JURADO DEL SALÓN XV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA – LA SIDRAReunidos en el salón XV Concurso La Sidra los días 6 y 7 de Marzo de 2023:• Luis José …
El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, una fecha que se celebra en todo el mundo para reconocer y conmemorar la lucha histórica de las mujeres …
Inauguración el 10 de Marzo de 2023 a las 13:30 h en Consultas externas del Hospital
En un tronco ahuecado a modo de piragua atravesamos uno de los brazos del Nilo Blanco. Rio caudaloso que contiene islas fértiles ocupadas por una comunidad que vive en armonía compartiendo todo, utensilios, mantas, instrumentos y colaborando en las milenarias rutinas diarias. Es territorio de los “Mundari”, pastores nómades del Nilo.
Por la mañana, poco a poco, las vacas son liberadas y lentamente se dirigen a pastorear dentro de la isla. Los niños se encargan de juntar el estiércol y prender las hogueras. Ellos nacen y crecen entre el ganado, se alimentan de su sangre y leche, se asean con su orina. Temprano, se los ve abrigados con mantas, cubiertos de ceniza, acicalándose.
Al atardecer, cientos de vacas Ankole regresan al campamento llamadas por el sonar de tambores. Van entrando a la niebla, al polvo y al humo producido por las hogueras de estiércol. Cada vaca tiene su lugar y atadas a una pequeña estaca se agrupan alrededor del fuego. Los hombres jóvenes encargados de su cuidado, las masajean meticulosamente con cenizas, hasta sus grandes cornamentas, para protegerlas de los insectos, en una ceremonia de total intimidad. Son vacas sagradas, intermediarias entre ellos y sus Dioses. El sustento de los Mundari, su posición social y dote para formar una familia depende de ellas.
Esto sucede en Sudan del Sur, el país más joven del mundo y también uno de los más pobres. Padecen una guerra interminable y las rivalidades tribales ancestrales persisten aún hoy. Según datos de Naciones Unidas, más de dos millones de personas han sido desplazadas y otros tantos han muerto.
Vimos realidades desconocidas, no difundidas, escondidas. Este pueblo orgulloso, mayormente pacífico y hospitalario, es la tribu más resistente al cambio de los grupos nilóticos cercanos a Juba. Sobrevive con su cultura milenaria en transición, hacia una cultura más sedentaria y occidentalizada.
Ana María Robles
La inteligencia artificial (AI) ha irrumpido en nuestras vidas. Aunque no lo parezca en todas sus facetas, desde nuestro automóvil, nuestro móvil, programas de edición, de escritura, algoritmos de salud…. …
Ahora que ya no trabajo y me sobran las horas, busqué un sitio apacible para escribir, silencioso para mi triste figura. A lo mejor, resulta una ocupación provechosa eso de …
Este proyecto fotográfico nace de una fotografía que quedó por hacer y ya nunca se podrá hacer. Es un pequeño regalo para aquellos que han recorrido una vida que de …
En el 11º aniversario del establecimiento de Sille Sanat Sarayı, ha realizado 11 exposiciones de fotógrafos de 11 países. Los miembros de Asemeyando de España son sus últimos invitados en …
ACTA DEL JURADO Reunidos en La Felguera, el día 11 de diciembre de 2022: Pedro Gutiérrez Dña. Esther Freile Fernández José Luis Martínez Dña. Aida Antuña Fernández Carlos Suárez Alonso …
Participación gratuita BASES DEL XV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA «LA SIDRA» (ESPAÑOL) Podrán participar todas las personas (sean profesionales o aficionadas) que envíen fotografías dentro del plazo señalado y en los …